Qué es el plasma pen y cómo puede ayudarte a rejuvenecer tu piel

Tabla de contenidos

Si estás buscando una forma de rejuvenecer tu rostro sin pasar por el quirófano, el plasma pen podría ser el tratamiento que necesitas conocer. Cada vez más clínicas estéticas lo están incluyendo entre sus servicios por su capacidad para tensar la piel, reducir arrugas, eliminar manchas y mejorar la firmeza sin cirugía.

Este tratamiento ha ganado popularidad en los últimos años porque ofrece resultados visibles en poco tiempo y con una recuperación bastante más rápida que los procedimientos invasivos. Pero como con cualquier técnica estética, lo ideal es informarse bien antes de tomar la decisión.

En este artículo vamos a explicarte qué es el plasma pen, cómo funciona, qué beneficios tiene, en qué zonas se puede aplicar y qué cuidados debes tener antes y después del tratamiento. También responderemos a las preguntas más comunes y te contaremos si realmente vale la pena. Si quieres un tratamiento de plasmapen en Valencia no dudes en consultanos.

¿En qué consiste este tratamiento estético no invasivo?

El plasma pen es un dispositivo de última generación que utiliza tecnología de plasma para provocar una retracción en la piel, lo que da un efecto tensor visible y duradero. A diferencia de otros tratamientos más agresivos, este se considera no invasivo, ya que no requiere cirugía, cortes, ni anestesia general.

Lo que hace el plasma pen es generar un pequeño arco de energía —similar a una chispa controlada— que no llega a tocar la piel, pero actúa sobre ella. Esta microcorriente de plasma produce una pequeña quemadura superficial controlada (puntos de carbonización), que desencadena un proceso de reparación natural del tejido. En otras palabras: obliga a tu piel a regenerarse.

Esa regeneración estimula la producción de colágeno y elastina, dos proteínas esenciales para mantener la piel firme y joven. Por eso, sus efectos van más allá de lo superficial: no solo mejora el aspecto exterior de la piel, sino que también la fortalece desde dentro.

Es un procedimiento ambulatorio, se realiza en consulta, y generalmente no requiere tiempo de baja médica. Pero sí necesita unos días de recuperación donde notarás costritas, enrojecimiento y cierta sensibilidad.

Cómo funciona la tecnología de plasma

La clave de este tratamiento está en el plasma, que es considerado el cuarto estado de la materia (los otros tres son sólido, líquido y gas). Cuando un gas se ioniza, se transforma en plasma, una forma energética que contiene partículas cargadas. Y es justo esa descarga controlada la que se utiliza para estimular, tensar y rejuvenecer la piel.

Cuando el dispositivo plasma pen se aproxima a la superficie cutánea, la energía que emite actúa sobre la epidermis sin contacto directo, generando una pequeña lesión térmica muy precisa. Esta microlesión provoca una contracción inmediata del tejido y, al mismo tiempo, activa el proceso natural de curación celular.

Este mecanismo tiene un doble efecto:

  1. Tensado inmediato por retracción del tejido.

     

  2. Regeneración progresiva gracias a la producción de colágeno y elastina.

     

La ventaja del plasma frente a otros tratamientos como el láser o la radiofrecuencia es que es más específico, menos agresivo y permite tratar zonas delicadas con alta precisión, como el contorno de ojos o los párpados.

El proceso completo suele durar entre 30 y 60 minutos por zona tratada, y se realiza bajo anestesia tópica (crema), por lo que el paciente puede estar tranquilo durante el procedimiento.

Principales beneficios del uso del plasma pen

El plasma pen no solo actúa en el rejuvenecimiento facial. También puede corregir pequeñas imperfecciones y mejorar el tono, la textura y la calidad de la piel. Aquí te detallo los principales beneficios:

Reducción de arrugas y líneas de expresión

El efecto “lifting” del plasma pen ayuda a suavizar notablemente las arrugas más finas y a disminuir la profundidad de líneas como:

  • Patas de gallo

     

  • Líneas de marioneta

     

  • Arrugas en el entrecejo y frente

     

  • Líneas del labio superior

     

Esto se consigue porque al regenerar el tejido, la piel se vuelve más densa, elástica y resistente, y eso se refleja en un rostro más terso y joven.

Efecto lifting sin cirugía

Uno de los mayores atractivos de esta técnica es que puede lograr un efecto lifting sin necesidad de bisturí. En zonas como los párpados o la zona mandibular, se observa una elevación natural tras la recuperación.

Esto lo convierte en una opción excelente para personas que quieren evitar cirugías o no son candidatas ideales para procedimientos más invasivos.

Mejora de la firmeza y elasticidad de la piel

Gracias a la producción de colágeno inducida por el plasma, la piel gana más cuerpo, resistencia y firmeza. A medio plazo, se nota un cambio en la textura y en el nivel de tonicidad general de la piel tratada.

Es especialmente útil en pieles maduras o tras cambios importantes de peso, donde se necesita reafirmar.

Eliminación de manchas y cicatrices leves

Además de rejuvenecer, el plasma pen puede ayudar a:

  • Reducir manchas solares o de la edad

     

  • Mejorar cicatrices de acné leves

     

  • Disminuir hiperpigmentaciones

     

Esto se debe a que elimina de forma controlada la capa superficial de la piel, lo que permite una regeneración más homogénea del tono y la textura.

Scroll al inicio