Tabla de contenidos
Tener unas uñas impecables y bien cuidadas es el deseo de muchas personas, pero la elección del tipo de manicura puede generar dudas. Las opciones más populares hoy en día son la manicura permanente y la manicura semipermanente, ambas con una duración superior al esmalte tradicional, pero con características distintas en cuanto a aplicación, mantenimiento y resistencia. Si quieres una manicura profesional no dudes en visitar nuestro salón de belleza orgánico en Valencia.
Si estás considerando hacerte una manicura de larga duración y no sabes cuál elegir, en este artículo te explicamos las diferencias entre ambas para que tomes la mejor decisión según tus necesidades y estilo de vida.
¿En qué consiste la manicura permanente y cómo se realiza?
La manicura permanente es una técnica de esmaltado que utiliza productos en gel que se endurecen con una lámpara LED o UV, proporcionando una mayor resistencia y duración en comparación con los esmaltes convencionales.
Pasos del proceso de aplicación
- Preparación de la uña: Se liman, se da forma y se limpian las uñas para eliminar residuos y mejorar la adhesión del esmalte.
- Aplicación de la base: Se coloca una capa de base en gel para proteger la uña natural.
- Esmaltado en gel: Se aplican varias capas de color, curando cada una con luz LED o UV.
- Sellado: Se finaliza con un top coat que aporta brillo y durabilidad.
- Hidratación: Se aplican aceites y cremas para nutrir la piel y cutículas.
Duración de la manicura permanente
Con los cuidados adecuados, este tipo de manicura puede mantenerse en perfecto estado entre tres y cuatro semanas, sin sufrir desgaste ni pérdida de brillo.
Pros y contras de la manicura permanente
Ventajas:
- Permite mantener las uñas perfectas durante más tiempo.
- Resiste golpes y actividades diarias sin descascararse.
- No pierde brillo con el tiempo.
Desventajas:
- Su retirada es más compleja y requiere un proceso específico.
- Puede debilitar la uña si no se aplica correctamente.
- Necesita lámpara UV o LED para su endurecimiento.
¿Cómo funciona la manicura semipermanente?
La manicura semipermanente ofrece una duración prolongada sin llegar a ser tan rígida como la permanente. Su fórmula más flexible permite que la uña se mantenga fuerte sin sufrir tanto desgaste.
Proceso de aplicación paso a paso
- Preparación de la uña: Se lima y limpia para mejorar la adherencia del esmalte.
- Base protectora: Se aplica una base especial para evitar daños en la uña natural.
- Esmaltado semipermanente: Se aplican varias capas de esmalte, curando cada una con luz LED o UV.
- Capa de sellado: Se finaliza con un top coat para prolongar la durabilidad del esmalte.
Duración de la manicura semipermanente
Este tipo de manicura suele durar entre dos y tres semanas, dependiendo del ritmo de crecimiento de la uña y del cuidado personal.
Beneficios y desventajas del esmaltado semipermanente
Beneficios:
- Más fácil de retirar que la manicura permanente.
- Proporciona un acabado brillante y natural.
- Es menos agresiva para la uña.
Desventajas:
- Puede no ser tan resistente a golpes como la manicura permanente.
- Su duración es algo menor, por lo que puede necesitar retoques antes de las tres semanas.
Comparativa entre manicura permanente y semipermanente
Ambas técnicas ofrecen una gran ventaja en cuanto a durabilidad, pero existen diferencias en su aplicación y mantenimiento.
Método de aplicación y secado
Mientras que la manicura permanente emplea geles más gruesos y requiere un proceso más detallado, la semipermanente es más rápida de aplicar y menos invasiva.
Tiempo de duración y mantenimiento
La manicura permanente se mantiene en perfecto estado hasta cuatro semanas, mientras que la semipermanente suele durar entre dos y tres semanas, dependiendo del ritmo de crecimiento de la uña.
Resistencia ante golpes y desgaste
Si buscas una manicura extremadamente resistente, la permanente es la mejor opción, ya que aguanta mejor el uso diario sin deteriorarse. La semipermanente es ideal para quienes prefieren un acabado más natural y flexible.
Coste y necesidad de retoques
El esmalte permanente suele ser más costoso porque su aplicación es más laboriosa y requiere menos retoques. La manicura semipermanente es una opción más económica y perfecta para quienes disfrutan de cambiar de color con frecuencia.
¿Qué opción elegir según tu estilo de vida?
Para uñas frágiles o quebradizas
Si tus uñas son débiles, la manicura semipermanente es la mejor alternativa, ya que no ejerce tanta presión sobre la uña natural y se retira con mayor facilidad.
Para quienes trabajan con las manos
Si realizas tareas que exponen tus uñas a golpes o productos químicos, la manicura permanente será la mejor opción por su resistencia.
Para quienes les gusta cambiar de color con frecuencia
Si disfrutas de probar diferentes tonos y estilos a menudo, la semipermanente es la opción ideal, ya que se puede cambiar más fácilmente sin dañar las uñas.
Cómo retirar correctamente cada tipo de manicura
Eliminación del esmalte permanente
- Se lima la capa superior para romper el sellado del esmalte.
- Se aplican algodones con acetona sobre cada uña y se envuelven con papel de aluminio.
- Tras unos minutos, se retira el esmalte con un palito de naranjo o empujador de cutículas.
Cómo remover la manicura semipermanente de manera segura
- Se remoja la uña en acetona durante unos minutos.
- Se retira suavemente con una herramienta de manicura adecuada.
En ambos casos, es esencial hidratar las uñas y cutículas tras la eliminación del esmalte.
Cuidados esenciales después de la manicura
Hidratación y fortalecimiento de las uñas
Después de retirar el esmalte, es fundamental aplicar aceites nutritivos y cremas hidratantes para mantener las uñas sanas.
Tiempo recomendado entre manicuras
Para evitar el debilitamiento de la uña natural, se recomienda hacer un descanso de unos días entre manicuras, permitiendo que las uñas respiren y se regeneren.
Conclusión
Ambas opciones son excelentes para quienes buscan un esmalte de larga duración y un acabado profesional. Si necesitas máxima resistencia y durabilidad, la manicura permanente es la opción ideal. Por otro lado, si prefieres algo más flexible y fácil de cambiar, la manicura semipermanente puede ser la mejor alternativa.
Sea cual sea tu elección, es importante cuidar bien las uñas y realizar los procedimientos de retirada correctamente para mantenerlas siempre sanas y bonitas.